Del 25 abril /11 mayo 2025
CORFERIAS
Este año el IDEA de la Universidad Nacional de Colombia participará junto a la Editorial UNAL, con 6 títulos resultado de su trabajo investigativo, docente y de extensión y cumpliendo con su compromiso de divulgar el conocimiento del AMBIENTE.
Lo invitaos muy cordialmente que nos acompañen el jueves 8 de mayo a la presentación y lanzamiento de nuestros títulos más recientes.
Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo
Formamos profesionales con enfoque trans e interdisciplinar, sobre bases éticas, ecosistémicas, humanistas y científico-técnicas capaces de entender la complejidad ambiental y las discusiones sobre distintas ...
Doctorado Estudios Ambientales
Formamos investigadores autónomos a nivel doctoral que, reconociendo la complejidad de la temática ambiental y la consecuente necesidad de aproximaciones interdisciplinarias, sean capaces de analizar los problemas ambientales y formular...
Especialización Turismo, Ambiente y Territorio
Formamos gestores con capacidad para el análisis, la planificación y la implementación de planes y programas en el campo del turismo.
Doctorado en Agroecología
Formamos investigadores de alto nivel en Agroecología, capaces de incidir en los modelos tecnológicos y productivos de la agricultura colombiana para construir nuevos paradigmas económicamente viables, socialmente justos, culturalmente...
PROGRAMA DE APOYO A LA FORMACIÓN DOCTORAL
Convenio ZEF - IDEA
El PAFD en “Ambiente, construcción de paz y desarrollo en Colombia” se encargará de estudiar los nexos entre recursos naturales, gobernanza y conflicto en Colombia, a través del uso de conceptos, métodos e instrumentos integradores.
PROYECTO TRAJECTS
TRAJECTS HUB LATINOAMERICA
El Centro Transnacional para Transiciones Justas en Energía, Clima y Sostenibilidad - TRAJECTS es uno de los cuatro Centros Globales de Clima y Medio Ambiente financiados por el DAAD. Su objetivo es apoyar y fortalecer el intercambio, la investigación y la educación transcontinentales sobre las transiciones hacia un futuro sostenible.
OCA- OBSERVATORIO DE CONFLICTOS AMBIENTALES
Investigación para la defensa de los territorios
#elocainforma
En el OCA trabajamos por la visibilización de los conflictos ambientales y de sus impactos, para romper las asimetrías del conocimiento y promover la discusión de los conflictos, de tal forma que se escuchen todas las voces posibles. Abordando su complejidad con un enfoque amplio e integrador, a partir de la búsqueda, revisión, sistematización y análisis de información ...
SIAMI - SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL - IDEA
📢 Participa en las Sesiones de Datos Ambientales y cómo aprovecharlos saber como ➽